EL DIBUJO
El dibujo es una buena forma de adquirir paciencia, disciplina y perseverancia.Dibujar reporta beneficios a la formación de la personalidad y a la expresión intelectual. Este arte que expresa los pensamientos, los métodos de dibujo, la experiencia y los sentimientos.
El ejercicio del dibujo puede llegar incluso a refinar la personalidad y cambiar la forma de ver la vida.
Enseñar el arte del dibujo y la ilustración es comunicación. Este conocimiento ayuda a formar mejores personas, con un juicio menos superficial; la actividad estimula la creatividad, la estética y el buen gusto. Obliga a analizar y analizar es entender.
TIPOS DE DIBUJO
Dibujo Artístico: El artista cuando dibuja cosas, las dibuja tal como las ve emocionalmente de acuerdo con su propia y peculiar manera de percibir la realidad de su entorno. Este tipo de dibujo requiere aptitudes especiales como las personales y naturales.
Dibujo Técnico: El "Dibujo Técnico" es el lenguaje gráfico universal técnico normalizado por medio del cual se manifiesta una expresión precisa y exacta y, su objetivo principal es la exactitud precisamente. Las aptitudes para esta clase de dibujo por lo general son adquiridas, es decir, que se llega a él a través de un proceso de conocimiento y aprendizaje.
Dibujo Geométrico: Se representa por medio de gráficas planas. Constituye un verdadero y novedoso sistema de enseñanza estructurado para garantizar, tanto al alumno de los primeros años de las Escuelas Técnicas como a los de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería -bachilleres o peritos mercantiles- un rápido manejo y posterior dominio de la mano sobre el plano.
Dibujo Mecánico: Se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y maquinas industriales.
Dibujo Arquitectónico: Al introducirnos nos ubicamos en la concepción visual que altera el paisaje urbano, los espacios físicos de una obra o infraestructura civil y que es elaborada a escala de reducción para luego ser representada a una escala real o natural, con la finalidad de ayudar al hombre en su contexto social, cultural e interdisciplinario con su ambiente.El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales realizamos los planos para la elaboración de edificios, casas, quintas, autopistas etc...
HISTORIA
La primera manifestación conocida de dibujo no espontáneo de naturaleza propiamente técnico, data del año 2450 aC, en un dibujo que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, llamada El arquitecto, -museo del Louvre en París. En dicha escultura, se representan los planos de un edificio.
Del año 1650 aC data el papiro de Ahmes, escriba egipcio que redactó en un papiro de 33x548 cm., una exposición de contenido geométrico dividida en cinco partes que abarcan: aritmética, esteorotomía, geometría y cálculo de pirámides. En este papiro se llega a dar valor aproximado al numero ð.
En el año 600 aC, aparece Tales, filósofo griego nacido en Mileto. Fue el fundador de la filosofía griega, y está considerado como uno de los Siete Sabios de Grecia. Tenía conocimientos en todas las ciencias, y llegó a ser famoso por sus conocimientos de astronomía, después de predecir el eclipse de sol que ocurrió el 28 de mayo del 585 aC. Se dice de él que introdujo la geometría en Grecia, ciencia que aprendió en Egipto. Sus conocimientos, le sirvieron para descubrir importantes propiedades geométricas. Tales no dejó escritos; el conocimiento que se tiene de él, procede de lo que se cuenta en la metafísica de Aristóteles.
Del mismo siglo que Tales, es Pitágoras, filósofo griego, cuyas doctrinas influyeron en Platón. Nacido en la isla de Samos, Pitágoras fue instruido en las enseñanzas de los primeros filósofos jonios, Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímedes. Fundó un movimiento con propósitos religiosos, políticos y filosóficos, conocido como pitagorismo. A dicha escuela se le atribuye el estudio y trazado de los tres primeros poliedros regulares: tetraedro, hexaedro y octaedro. Pero quizás su contribución más conocida en el campo de la geometría es el teorema de la hipotenusa, conocido como teorema de Pitágoras, que establece que "en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa, es igual a la suma de los cuadrados de los catetos".
Del año 300 aC, del matemático griego Euclides procede la principal obra sobre Dibujo y Matemáticas "Elementos", que es un extenso tratado de matemáticas en XIII volúmenes sobre: geometría plana, magnitudes inconmensurables y geometría del espacio. La influencia de esta obra se extiende hasta el sigle XIX cuando aparecen las primera geometría no-euclidinas que expanden las fronteras en contenidos y en formas y dibujos.
Los dibujos más antiguos se encuentran en cavernas como Altamira, donde el homo erectus grabó en las piedras representando escenas de caza. El dibujo representa ideas y emociones que podemos expresar también con la palabra.
MUSEOS
El Museo Metropolitano de Arte es uno de los más destacados museos de arte del mundo. Situado en la zona de Manhattan en la ciudad de Nueva York, abrió sus puertas el 20 de febrero de 1872.Horario: de lunes a sabado de 8:00am a las 19:00pm.
Entrada gratuita.
Horario: de martes a sabado de 11 a 20 horas. domingo de 10 a 14 horas.
precio: entrada gratuita .
Museo Soumaya - Plaza Carso: Miguel de Cervantes Saavedra No.303, Col. Ampliación Granada. México D.F. C.P. 11529.
Museo Soumaya - Plaza Loreto: Avenida Revolución y Río Magdalena - Eje 10 Sur, Tizapán, San Ángel, México D.F. C.P. 01090.
No hay comentarios:
Publicar un comentario